En Consorcio creemos en lugares de trabajo inclusivos, donde las diferencias de las personas son respetadas, valoradas y atendidas para que todos nuestros colaboradores puedan desarrollar plenamente sus talentos.
Si buscas un lugar de trabajo desafiante y quieres desarrollarte profesionalmente, esta es tu oportunidad. En Consorcio, nos encontramos en la búsqueda de un/a Gestor de Inclusión en la Gerencia de Personas y Cultura.
La persona será responsable de colaborar activamente en la implementación de iniciativas y actividades orientadas a promover un ambiente laboral inclusivo, diverso y respetuoso, en línea con los valores de la organización y la normativa vigente.
💡 ¿Cuáles serán tus principales funciones?
Coordinar actividades de sensibilización sobre diversidad e inclusión a fin de enriquecer la cultura inclusiva dentro de la organización.
Apoyar en la implementación de políticas inclusivas en procesos de la gerencia de personas y cultura a fin de acompañar a los subsistemas actuales de la gestión de personas.
Mantener registros actualizados sobre inclusión laboral, generando información relevante y confiable frente a reportes y auditorias.
Colaborar con áreas internas para asegurar accesibilidad en comunicaciones sobre las temáticas de inclusión y diversidad, elaborando material y contenido, manteniendo un continuo relacionamiento con actores claves.
Apoyar activamente en el cumplimiento de la normativa 21.015, vinculada a la Ley de Inclusión Laboral, a fin de generar las acciones necesarias de buenas prácticas y cumplimiento normativo.
🔍 ¿Qué estamos buscamos?
Profesional de formación en trabajo social, educación diferencial, sociología, administración de empresas, psicología o a fin.
Contar con al menos 3 años de experiencia profesional en empresas del sector financiero, banca o similares, desempeñando funciones al cargo.
Manejo de herramientas Microsoft Office nivel intermedio.
Poseer certificación de gestor/a de inclusión.
Manejo de normativa legal y políticas públicas, modelos de discapacidad, gestión de personas con enfoque inclusivo, gestión del cambio, comunicación inclusiva, conocimientos en tecnologías de apoyo y accesibilidad.
Esta oferta se rige bajo la Ley N°21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral.